Trump califica a presidente Petro de "líder del narcotráfico", EEUU reporta ataque a otra embarcación

New Photo - Trump califica a presidente Petro de "líder del narcotráfico", EEUU reporta ataque a otra embarcación

Trump califica a presidente Petro de "líder del narcotráfico", EEUU reporta ataque a otra embarcaciónPor David Ljunggren y Raphael Satterlun, 20 de octubre de 2025, 12:37 a.m.

Trump califica a presidente Petro de "líder del narcotráfico", EEUU reporta ataque a otra embarcaciónPor David Ljunggren y Raphael Satterlun, 20 de octubre de 2025, 12:37 a.m. UTC4 min de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras camina para salir de la Casa Blanca de camino a Florida, en Washington, Estados Unidos, el 17 de octubre de 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronuncia un discurso durante el Foro Global Gateway en Bruselas, Bélgica, el 9 de octubre de 2025. REUTERS/Yves Herman/File Photo

FOTO DE ARCHIVO-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sale de la Casa Blanca en Washington DC.1 de 2El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras camina para salir de la Casa Blanca de camino a Florida, en Washington, Estados Unidos, el 17 de octubre de 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

Por David Ljunggren y Raphael Satter

19 oct (Reuters) -El presidente Donald Trump calificó el domingo al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, como un "líder del narcotráfico" y anunció la suspensión de pagos al país sudamericano, mientras que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que las fuerzas de Estados Unidos atacaron una embarcación asociada con un grupo rebelde colombiano.

Los comentarios de Trump marcaron un nuevo mínimo en las tensas relaciones entre Bogotá y Washington, que se han deteriorado desde que Trump regresó al cargo en enero y desde que su administración lanzó una serie de ataques a embarcaciones que supuestamente transportaban drogas en el Mar Caribe.

PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad

El presidente estadounidense afirmó en las redes sociales que su Gobierno detendría los pagos y subsidios a gran escala a Colombia y el senador republicano Lindsey Graham, un aliado cercano, dijo que Trump anunciará pronto "importantes aranceles" al país sudamericano.

Estados Unidos es el mayor socio comercial de Colombia y el principal destino de sus exportaciones. Actualmente, Colombia paga aranceles del 10% sobre la mayoría de las importaciones a Estados Unidos, el nivel base que Trump impuso a muchos países.

Hegseth escribió en X que el Pentágono destruyó el viernes una embarcación en un ataque en el que murieron tres personas y afirmó que tenía nexos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, aunque no presentó pruebas que respaldaran su afirmación.

Más temprano el domingo, Trump dijo en una publicación de Truth Social que "Petro es un líder del narcotráfico que fomenta enérgicamente la producción masiva de drogas".

PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad

"A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO O SUBVENCIONES, DEJARÁN DE REALIZARSE", escribió en mayúsculas, sin aclarar a qué se refería.

COLOMBIA RECHAZA SEÑALAMIENTOS DE TRUMP

Reuters no pudo determinar de inmediato a qué pagos se refería Trump. Colombia fue en su momento uno de los mayores receptores de ayuda de Estados Unidos en el hemisferio occidental, pero el flujo de dinero se vio repentinamente interrumpido este año por el cierre de USAID, la rama de asistencia humanitaria del Gobierno de Washington.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechazó las declaraciones de Trump, las calificó como ofensivas y una amenaza directa a su soberanía, mientras anunció que buscará apoyo internacional en defensa de Petro y la autonomía del país.

PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad

"Estas acusaciones constituyen un acto de la mayor gravedad y van en contra de la dignidad del presidente de los colombianos, quien ha liderado y combatido de manera incansable el narcotráfico", precisó un comunicado.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, también rechazó las acusaciones de Trump contra Petro y aseguró que las 2.652 toneladas de cocaína incautadas durante su Gobierno demuestran el compromiso para combatir el narcotráfico.

"Cualquier pronunciamiento que se haga contra el señor presidente de la República, calificándolo en esos términos, es un irrespeto a Colombia, él es el presidente de los colombianos, elegido democráticamente, y como ministro de Defensa puedo dar total fe de todo el empeño que tiene él para neutralizar el narcotráfico", declaró a periodistas.

PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad

Las relaciones entre Bogotá y Washington se han deteriorado desde que Trump volvió al cargo. El mes pasado, Estados Unidos revocó la visa de Petro después de que el mandatario se uniera a una manifestación a favor de Palestina en Nueva York e instara a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes del mandatario republicano.

Los mortíferos ataques del Gobierno estadounidense contra embarcaciones en el Caribe también han indignado al Gobierno colombiano. Numerosos expertos legales y activistas de derechos humanos han condenado la extraordinaria serie de acciones militares, que Amnistía Internacional calificó de asesinato en alta mar.

A principios de este mes, Petro dijo que uno de los ataques impactó a una embarcación colombiana, una acusación que la administración Trump negó.

Petro condenó el más reciente ataque, afirmando que la lancha destruida pertenecía a una "familia humilde", no al Ejército de Liberación Nacional, mientras refutó las declaraciones de Trump.

PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad

"Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia", aseguró el mandatario colombiano en su cuenta de X. "Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias".

Colombia lucha contra sus propios problemas de drogas desde hace tiempo. El año pasado, Petro se comprometió a controlar las regiones cocaleras del país mediante una masiva intervención social y militar, pero la estrategia ha tenido poco éxito.

Trump descertificó en septiembre la lucha contra el narcotráfico de Colombia al considerar que incumplió con sus obligaciones durante el último año, aunque reconoció la "valentía y coraje" de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico y los grupos criminales.

(Reporte de David Ljunggren, reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá. Editado en español por Javier Leira)

Publicidad - Acerca de nuestros anuncios

Original Article on Source

Source: "AOL Money"

Read More


Source: VoXi MAG

Full Article on Source: VoXi MAG

#LALifestyle #USCelebrities

 

VOUX MAG © 2015 | Distributed By My Blogger Themes | Designed By Templateism.com